Ficha técnica
Proyecto | Plataforma de Reciclaje Comunitario que incentiva la recolección y reaprovechamiento de materiales mediante tecnología y recompensas. |
Inversión necesaria | $85,000 MXN |
Uso | El monto se destinará al diseño y programación de la app web y móvil, creación de base de datos, diseño de contenido educativo y estrategia de activación comunitaria. |
Retorno estimado | Se estima un retorno anual de entre $120,000 y $160,000 MXN mediante patrocinios, publicidad responsable y suscripciones premium. |
Contrato | Se plantea un contrato de inversión con retorno proporcional al capital invertido en un plazo de hasta 24 meses. |
Gestión | El proyecto será gestionado por un equipo multidisciplinario con experiencia en desarrollo digital, medio ambiente y participación comunitaria. |
Más información
🎯 Objetivo del Proyecto
Desarrollar una plataforma digital (app móvil y web) que coordine la recolección y reaprovechamiento de materiales reciclables en comunidades urbanas y semiurbanas, a través de un sistema de recompensas, educación ambiental y organización vecinal.
💰 Inversión Total Requerida
Monto estimado: $85,000 MXN
Desglose:
-
Desarrollo tecnológico (app y backend): $50,000 MXN
-
Diseño UI/UX y educación interactiva: $10,000 MXN
-
Campañas de sensibilización y lanzamiento: $15,000 MXN
-
Red de alianzas y logística comunitaria: $10,000 MXN
🧩 Uso de los Fondos
Concepto | Monto (MXN) |
---|---|
Desarrollo de app móvil y web | $35,000 |
Backend con geolocalización y recompensas | $15,000 |
Producción de contenido educativo interactivo | $10,000 |
Diseño gráfico y experiencia de usuario | $5,000 |
Marketing y alianzas con recicladores | $10,000 |
Promoción y sensibilización comunitaria | $10,000 |
📈 Retorno Estimado de la Inversión (ROI)
Modelo de monetización:
-
Patrocinios sostenibles (empresas ecológicas o recicladoras)
-
Publicidad ecológica en la app
-
Suscripciones Premium para usuarios y comunidades organizadas
-
Acuerdos con municipios y ONGs para el financiamiento de campañas locales
Estimaciones:
-
1,000 usuarios activos y 20 comunidades organizadas en el primer año
-
Ingresos estimados anuales: $120,000 – $160,000 MXN
-
Punto de equilibrio (break-even): mes 10–12
📜 Propuesta de Contrato para Inversores
Modalidad sugerida:
-
Contrato de participación con retorno proporcional al ingreso neto por 24 meses
-
Alternativamente, participación accionaria de entre 5% y 15%
Garantías:
-
Acceso a reportes de uso, impacto ambiental y métricas clave
-
Transparencia en la ejecución y despliegue de la plataforma
-
Inclusión del inversionista en decisiones estratégicas clave (si el monto supera los $30,000 MXN)
🧠 Gestión del Proyecto
Tecnología:
-
App multiplataforma con geolocalización
-
Base de datos centralizada y analítica de impacto
-
Sistema de recompensas dinámico conectado con comercios y ONGs
Gestión comunitaria:
-
Dashboard para líderes vecinales
-
Planificador de jornadas y eventos
-
Reportes de impacto ambiental individual y colectivo
📍 Etapas y Cronograma
Mes | Actividad Clave |
---|---|
Julio 2025 | Desarrollo inicial y diseño de MVP |
Agosto 2025 | Pruebas beta en comunidad piloto |
Septiembre 2025 | Integración con comercios y recicladores |
Octubre 2025 | Lanzamiento oficial y campaña de adopción |
💡 Futuro de la Plataforma
-
IA para clasificación visual de residuos
-
Gamificación y competencias vecinales
-
Expansión a nivel regional con nuevos idiomas/localización
-
Alianzas con instituciones educativas y empresas B
EcoJuntos
Referencia: #EcoTogether
🔖Condición: Prototipo Digital
HUB: EcoReinventa
La Plataforma de Reciclaje Comunitario es una solución digital que fomenta la colaboración entre vecinos, comunidades y organizaciones locales para mejorar la gestión de residuos reciclables.