Descripción
🩺 Proyecto de Inversión: Plataforma Integral de Bienestar Personal
1. Nombre Tentativo del Proyecto
VivaMejor – Plataforma Digital de Salud y Bienestar Personalizado
2. Resumen Ejecutivo
VivaMejor es una plataforma digital diseñada para mejorar la salud física, mental y emocional de sus usuarios a través de planes personalizados, evaluación médica interactiva, seguimiento de objetivos, contenido educativo y conexión directa con especialistas. Su enfoque integral, centrado en el usuario y potenciado por tecnología inteligente, busca convertirse en una herramienta esencial para la transformación de hábitos y la prevención de enfermedades crónicas.
3. Objetivo General
Desarrollar una plataforma digital intuitiva y personalizada que permita a los usuarios gestionar activamente su bienestar físico y mental mediante planes de salud adaptados, acceso a contenido educativo, seguimiento con dispositivos wearables y una comunidad activa de apoyo.
4. Objetivos Específicos
-
Ofrecer herramientas digitales de evaluación y planificación de salud.
-
Proveer contenido multimedia educativo sobre salud y bienestar.
-
Fomentar una comunidad digital de apoyo entre usuarios.
-
Integrar dispositivos wearables para un seguimiento en tiempo real.
-
Facilitar el acceso a profesionales de la salud desde la plataforma.
5. Componentes del Proyecto
-
Perfil Personalizado del Usuario
Ingreso de datos médicos, hábitos, objetivos y preferencias.
-
Evaluación de Salud
Cuestionarios interactivos con análisis inmediato para definir puntos críticos de mejora.
-
Plan de Bienestar Personalizado
Recomendaciones dinámicas de ejercicio, nutrición, descanso y manejo emocional.
-
Seguimiento y Notificaciones
Sistema de recordatorios, gráficos de avance y reportes automáticos.
-
Contenido Educativo
Artículos, videos y podcasts semanales sobre salud, fitness, mindfulness y hábitos saludables.
-
Red Social de Bienestar
Foro de usuarios, retos de salud, eventos grupales y apoyo entre pares.
-
Integración con Wearables
Sincronización con Apple Health, Fitbit, Garmin, entre otros, para monitorear indicadores de salud.
-
Orientación Profesional
Acceso a asesoría con nutriólogos, entrenadores, psicólogos y médicos de manera virtual.
6. Tecnologías Utilizadas
-
Frontend: React Native (App), Vue.js (Web)
-
Backend: Node.js + Express / Django
-
Base de Datos: PostgreSQL
-
API: OpenHealth, Fitbit, Apple HealthKit
-
Inteligencia de Datos: Python + Pandas para análisis personalizado
-
Hosting: AWS / Firebase
7. Modelo de Negocio
-
Freemium: Acceso gratuito a funciones básicas, pago por planes avanzados.
-
Suscripción Mensual o Anual: Acceso premium a contenidos, profesionales y funciones avanzadas.
-
Marketplace de Servicios: Venta de asesorías, talleres o planes personalizados por expertos.
-
Patrocinios y Publicidad Ética: Alianzas con marcas afines a la salud y bienestar.
8. Presupuesto de Inversión
9. Retorno Estimado
Se espera recuperar la inversión inicial en 18 meses, con una proyección de ingresos anuales de entre $650,000 y $900,000 MXN en suscripciones, servicios y alianzas estratégicas.
10. Impacto Esperado
-
Mejora tangible en la salud y calidad de vida de los usuarios.
-
Generación de datos para estudios y acciones preventivas en salud pública.
-
Reducción del sedentarismo y enfermedades derivadas del estrés o mala alimentación.
-
Fomento de una comunidad saludable y empática.
11. Estado Actual
En fase de prototipo funcional y validación de mercado con usuarios objetivo; se han definido los flujos UX/UI, y se busca inversión para iniciar el desarrollo completo.
12. Ficha de Inversión (en frases individuales)
-
Proyecto: VivaMejor es una plataforma digital personalizada que ayuda a los usuarios a mejorar su salud física y mental mediante tecnología inteligente.
-
Inversión: La inversión requerida es de $480,000 MXN para el desarrollo, contenido, marketing y operación inicial.
-
Uso: El capital se destinará a tecnología, contenidos multimedia, integración de dispositivos, promoción y estructura legal/operativa.
-
Retorno estimado: Se estima un retorno de inversión en 18 meses, con ingresos recurrentes por suscripciones y servicios adicionales.
-
Contrato: La inversión se formalizará mediante un contrato de participación con retorno pactado y posibilidad de equity en futuras rondas.
-
Gestión: El proyecto será liderado por un equipo multidisciplinario con experiencia en salud digital, desarrollo de apps y marketing de bienestar.