WP Accessibility

WP Accessibility

La accesibilidad web es un aspecto esencial en la creación de sitios web. Garantizar que las páginas sean navegables para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades, no solo es un acto ético sino también una exigencia en muchos países. En WordPress, el plugin WP Accessibility es una de las herramientas más potentes y sencillas para optimizar la accesibilidad de tu sitio web.

En este artículo exploraremos qué es WP Accessibility, cómo funciona y qué beneficios ofrece para mejorar la experiencia de todos los usuarios en tu página web.


¿Qué es WP Accessibility?

WP Accessibility es un plugin gratuito desarrollado para solucionar problemas comunes de accesibilidad en temas de WordPress que no cumplen con las normas de accesibilidad web. Este plugin no pretende que un sitio sea 100% accesible automáticamente, pero proporciona herramientas esenciales para identificar y resolver errores comunes que podrían dificultar el uso del sitio para personas con discapacidades.

Entre las directrices que ayuda a implementar están las normas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), ampliamente aceptadas como estándares internacionales de accesibilidad.


Funciones principales de WP Accessibility

El plugin incluye diversas características diseñadas para mejorar la accesibilidad de tu sitio, tales como:

  1. Añadir saltos de navegación (skip links):
    Permite a los usuarios con teclado saltar directamente al contenido principal, evitando tener que navegar por menús largos o encabezados repetitivos.

  2. Contraste y opciones de color:
    Incluye herramientas para añadir botones que ajusten el contraste o inviertan los colores del sitio, facilitando la lectura a personas con dificultades visuales.

  3. Texto alternativo para imágenes:
    Detecta imágenes sin atributos alt, fundamentales para que lectores de pantalla describan el contenido visual a personas con discapacidad visual.

  4. Mejora de etiquetas ARIA:
    Agrega automáticamente atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications) que mejoran la interacción de los usuarios con tecnologías de asistencia.

  5. Advertencias sobre enlaces vacíos:
    Identifica enlaces que no contienen texto, un error común que puede confundir tanto a usuarios como a lectores de pantalla.

  6. Eliminación de atributos de título en enlaces:
    Los atributos de título a menudo no son útiles para los lectores de pantalla, y el plugin puede eliminarlos automáticamente si no son necesarios.

  7. Validación de tablas:
    Ayuda a que las tablas de datos sean más accesibles añadiendo encabezados o etiquetas específicas.


Beneficios de usar WP Accessibility

  • Inclusión para todos los usuarios:
    Asegura que tu contenido sea navegable por personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.

  • Cumplimiento legal:
    En muchos países, como Estados Unidos (ADA) y la Unión Europea (Directiva de Accesibilidad Web), las leyes exigen que los sitios web sean accesibles. Este plugin ayuda a evitar problemas legales derivados de la falta de accesibilidad.

  • Mejor experiencia de usuario:
    Un sitio accesible es más fácil de usar para todos, incluyendo personas mayores o usuarios con conexiones lentas.

  • Optimización para SEO:
    Google valora la accesibilidad al indexar y clasificar sitios web. Mejorar la accesibilidad puede traducirse en mejores posiciones en los motores de búsqueda.


¿Cómo instalar WP Accessibility?

  1. Accede al panel de administración de WordPress.
  2. Ve a Plugins > Añadir nuevo y busca “WP Accessibility”.
  3. Instala y activa el plugin.
  4. Una vez activado, dirígete a Configuración > WP Accessibility para personalizar las opciones según las necesidades de tu sitio.

Consejos finales para usar WP Accessibility

  • Complementa el plugin con un buen diseño:
    El plugin es una herramienta útil, pero la accesibilidad comienza desde el diseño. Escoge un tema de WordPress que sea “accessible-ready” para maximizar el impacto.

  • Prueba regularmente tu sitio:
    Utiliza herramientas como WAVE o Lighthouse para analizar la accesibilidad de tu web y ajustar configuraciones según los resultados.

  • Educa a tu equipo:
    Asegúrate de que las personas encargadas de subir contenido entiendan la importancia de buenas prácticas, como añadir descripciones ALT o usar encabezados correctamente.


WP Accessibility es una solución poderosa y gratuita para hacer que tu sitio web en WordPress sea más inclusivo y usable para todos. Aunque no es una solución automática para cumplir con todas las normas de accesibilidad, ofrece las herramientas necesarias para avanzar significativamente en la creación de un sitio más equitativo.

La accesibilidad no es un lujo ni una opción; es una responsabilidad. Implementar WP Accessibility en tu sitio es un gran paso hacia un internet más inclusivo y amigable para todos.

"Si de verdad queremos un internet más equitativo, herramientas como esta deben complementarse con educación, conciencia y una mentalidad de inclusión en cada paso del desarrollo web."

Raúl Ricardo Eberle

Director REP

Proyectos relacionados