Marketing Digital
Referencia: #MARKETINGDIGITAL
Agencia: La Ruta del Emprendedor
Workshop de marketing digital requiere una planificación cuidadosa para asegurarte de que sea efectivo y útil para los participantes.
Ficha de datos
🗂️ Módulos | 4 Módulos |
Acerca del proyecto
Definir tus objetivos y audiencia
- Define claramente los objetivos de tu taller. ¿Qué habilidades o conocimientos deseas que los participantes adquieran al final del taller?
- Identifica a tu audiencia. ¿Son principiantes en marketing digital, intermedios o avanzados? Esta información te ayudará a adaptar el contenido y el enfoque del taller.
Gestión de contenido
Selecciona los temas que cubrirás en el taller. Ejemplos de temas comunes en marketing digital incluyen SEO, publicidad en línea, redes sociales, email marketing, analítica web, branding digital, y más. El contenido debe estar alineado con los objetivos y nivel de conocimiento de la audiencia.
Planificación de la estructura del taller
- Decide la duración del taller. Puede ser un evento de medio día, un día completo o incluso varios días, según el contenido y la audiencia.
- Divide el taller en módulos o secciones, y asigna tiempo para cada uno.
- Diseña actividades prácticas, ejemplos y ejercicios para que los participantes puedan aplicar lo que están aprendiendo.
Creación de materiales
Prepara presentaciones, guías, hojas de trabajo y recursos visuales que respalden tus lecciones, los materiales deben ser fáciles de entender y seguir.
Landing Page
- Crea un sitio web o página de registro para el taller.
- Utiliza estrategias de marketing digital para promocionar el evento, como email marketing, publicaciones en redes sociales y anuncios pagados.
- Configura un sistema de registro para rastrear a los participantes y recopilar información importante.
Es importante contar con acceso a las herramientas y tecnologías necesarias para el taller, como proyectores, computadoras, software de presentación, conexiones a Internet, etc.